Descubre la belleza del Cristo de la Pasión en Huelva: Historia, significado y tradición

Índice
  1. El Cristo de la Pasión en Huelva
  2. Historia y significado
    1. Procesiones y devoción
    2. Consejos para visitar
  3. Ubicación
  4. Preguntas frecuentes

El Cristo de la Pasión en Huelva

El Cristo de la Pasión es una de las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa de Huelva. Esta figura religiosa, ubicada en la iglesia de la Concepción de la capital onubense, representa la pasión y muerte de Cristo en la cruz.

Historia y significado

La imagen del Cristo de la Pasión fue tallada por el escultor Manuel Rodríguez Alonso en el año 1948. Su rostro sereno y su expresión de dolor han hecho que esta figura sea una de las más veneradas por los fieles de la ciudad.

Procesiones y devoción

Cada Semana Santa, el Cristo de la Pasión sale en procesión por las calles de Huelva, acompañado de una gran cantidad de fieles que lo acompañan en su recorrido. Esta tradición se remonta a décadas atrás y es un momento muy esperado por todos los devotos de la imagen.

Consejos para visitar

  • Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para recorrer las calles durante la procesión.
  • Respeta el orden y la solemnidad del acto religioso.
  • Aprovecha para conocer la historia y el significado de la imagen.

[aib_post_related url='https://semanasantahuelva2022.es/viajes/itinerarios-semana-santa-huelva/' title='Descubre los mejores itinerarios para Semana Santa en Huelva: Guía completa' relatedtext='Quizás también te interese:']

Ubicación

La iglesia de la Concepción, donde se encuentra el Cristo de la Pasión, está situada en el centro de Huelva, en la calle Concepción número 7. Es un lugar de gran valor histórico y arquitectónico que merece la pena visitar.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la historia de la imagen del Cristo de la Pasión?

[aib_post_related url='https://semanasantahuelva2022.es/viajes/santo-entierro-huelva/' title='Descubre la historia y tradición del Santo Entierro en Huelva: Un legado cultural imprescindible' relatedtext='Quizás también te interese:']

La imagen fue tallada en 1948 por Manuel Rodríguez Alonso y representa la pasión y muerte de Cristo en la cruz.

¿Cuándo se celebra la procesión del Cristo de la Pasión en Huelva?

La procesión tiene lugar durante la Semana Santa, en la tarde del Viernes Santo.

Relacionados

Santa María Madre de la Iglesia: Historia, Devoción y Significado
Descubre todo sobre el prestigioso Colegio Santa María de Gracia en Huelva: historia, instalaciones ...
Jueves Santo en Huelva: Tradiciones, Celebraciones y Lugares Emblemáticos
Descubre la historia y arquitectura de la Parroquia de Santa María de la Esperanza
Descubre la Tradición y Emoción de la Hermandad de la Lanzada en Huelva
Descubre la historia y encanto de la Ermita de la Soledad en Huelva: Un tesoro escondido por explora...
Todo lo que debes saber sobre la sentencia en Huelva: detalles, consecuencias y análisis
Descubre la Lanzada en Huelva: Historia, Playas y Más
La historia de la hermandad de los judíos en Huelva: Un legado único en Andalucía
Descubre todo sobre Rocío y Esperanza en Huelva: Historia, Tradición y Celebraciones
Las Tres Caídas de Jesús: Significado y Reflexiones Profundas
Descendimiento León: Historia, significado y tradiciones de esta festividad ancestral
Descubre la importancia y tradición de la hermandad de Semana Santa en la cultura española
Descubre la emblemática Cristo de la Redención de Málaga: Historia y significado
Todo lo que necesitas saber sobre La Legión en Huelva: Historia, datos y curiosidades
Descubre todo sobre Arcángel Huelva: Historia, Servicios y Ubicación
Descubre la tradición y devoción de la Hermandad del Prendimiento en Jerez
Descubre la belleza de la soledad en Huelva: un destino imperdible
Descubre la historia y tradiciones de la Hermandad en Huelva: Todo lo que necesitas saber
Descubre el papel del capataz en la Semana Santa: Tradición, responsabilidades y significado
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad