Pasión

Pasión

Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Refugio.

Pasión
Semana Santa Huelva 2022
Datos de la Hermandad

Año de Fundación

1918

Templo de salida

Parroquia Mayor de San Pedro.

360 San Pedro

Día de salida

Martes Santo

icopasosok3

Número de pasos

2

Número de hermanos

1.600

icopenitente

Número de penitentes

700

Hermano Mayor

Jesús Martín Alejo Delgado.

icopenitente

Hábito

Túnica de sarga morada con morrión de babero largo del mismo color. Cíngulo y botonadura roja y escudo corporativo en la capa.

Capataces

Paso de Cristo/Misterio. Antonio José González Rengel.

Paso de Palio. Francisco José Fernández Garrido.

titulares

Titulares

Paso de Cristo/Misterio. Nuestro Padre Jesús de la Pasión. Antonio Infantes Reina (1938).

Paso de Palio. María Santísima del Refugio. Obra anónima del s. XVIII.

icopasosok3

Pasos. Autores y fecha, tallistas, orfebres, bordadores

Paso de Cristo/Misterio. El paso del Señor es obra de Miguel Yacer (1950-51). Al final de la década de los 90, fue dorado por Vicente Morales.

Paso de Palio. El palio es bordado, en 1961, en oro sobre terciopelo verde por las Madres Oblatas. Las bambalinas son enriquecidas en 1985. Orfebrería de Manuel de los Ríos, Ramón León Peñuelas, Hijos de Juan Fernández, Hermanos Fernández y Juan Borre­ro. La corona de la Virgen del Refugio en plata de Ley de Juan Borrero y diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes.

Música

Paso de Cristo/Misterio. Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud Los Gitanos.

Paso de Palio. Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado.

enseres

Enseres e insignias destacados

Senatus de Jesús Domínguez.
Lábaro S.XIX.

Guion Sacramental de Jesús Domínguez.

Varas de Presidencia y Bocinas de Jesús Domínguez.

Estandarte Corporativo de Jesús Rosado.

Guion de San Manuel González de Genoveva Rodríguez.

Potencias en oro de los Hermanos Delgado.

Corona en plata sobredorada de Juan Barrero.

Candelería de Hermanos Fernández.
Varales, jarras y faroles entrevarales en plata de ley de Hermanos Fernández.

Túnica bordada en oro sobre terciopelo color cardenal de Francisco Pérez Artés con diseño de José Delgado López.

Vestidor y florista

Vestidor. Jesús Campos Montes.
Florista. Josechu Llanes.

Curiosidades históricas

En 1843, la Hermandad del Sacramento se reorganiza, fusionándose con la Hermandad de Pasión en 1951, siendo derogada con posterioridad en 1952. El 14 de abril de 1987 se produce la fusión definitiva de ambas corporaciones.

1918 es el año de constitución de una cofradía a la que el cardenal Almaraz aprueba sus primeras reglas en 1923, ante el crecimiento de la devoción se producen diversos intentos de fundación de una hermandad de penitencia.

En 1936, se pierde todo el patrimonio debido a los sucesos de la Guerra Civil. En 1937 se reorganiza la cofradía que encarga la imagen de Jesús con la cruz a cuestas que ya procesiona el año 1938.

La antigua imagen de Jesús fue destruida en la Guerra Civil. De aquella talla sólo se salvó la cabeza conservada por la familia Gallardo.

La hermandad ha cambiado en diversas ocasiones de hábito nazareno, desde el blanco y morado iniciales hasta el morado completo actual, pasando por el morado y grana y el morado y verde intermedio.

La imagen de Jesús de la Pasión, en ocasiones excepcionales, hace estación de penitencia con túnica blanca.

Hasta la creación de la Diócesis de Huelva, la Sacramental de San Pedro era la encargada de realizar los actos del Corpus Christi.

En 2009, el Señor recibió la Medalla de la Ciudad de Huelva.

En 2016, participó en la procesión magna por el Año de la Caridad.

En 2018, celebró su Centenario como Hermandad Penitencial. Centenario que tuvo como actos centrales las salidas extraordinarias de sus titulares en mayo y septiembre, respectivamente.

Cuestionario
2022

Estrenos del paso de Cristo/Misterio

Nueva túnica del Señor de Pasión

Túnica bordada en oro sobre terciopelo color cardenal

Por Francisco Pérez Artés.

Restauración del Banderín de San Manuel González García

Por Genoveva Rodríguez Sánchez.

Plateado de varas e insignias

Por el taller de Orfebrería Bernet.

Estrenos del paso de Palio

Restauración de la candelería

Por la Orfebrería Hermanos Fernández (Nietos de Juan Fernández Gómez).

Nuestro Padre Jesús de la Pasión
María Santísima del Refugio

Itinerario

Templo, Porche de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo de Santa Fe, Puerto, Ciudad de Aracena, Isaac Peral, San José, Isabel II, Jose Nogales, La Placeta, CARRERA OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Madreana, Plaza de la Soledad, Jesus de la Pasión, Plaza de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Porche de San Pedro, Templo.

Lugares recomendados

Su salida y recogida, ya sea en la plaza o vista desde Santa Fe. El paso por la calle Isaac Peral y a su recogida, por la calle La Fuente.

Dirección

Placido Bañuelos, 17

21004 Huelva

Teléfono

959 283 934

Web

www.hermandaddepasion.com

Email

secretaria@hermandaddepasion.com