El Descendimiento

El Descendimiento

Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora del Calvario, San Juan Evangelista y María Santísima de la Resignación en sus Dolores.

El Descendimiento
Semana Santa Huelva 2022
Datos de la Hermandad

Año de Fundación

1952

Templo de salida

Parroquia Mayor de San Pedro.

360 San Pedro

Día de salida

Viernes Santo

icopasosok3

Número de pasos

2

Número de hermanos

350

icopenitente

Número de penitentes

155

Hermano Mayor

Ramón Maneiro Rodríguez.

icopenitente

Hábito

Morrión de sarga morada con escudo bordado en dorado, túnica negra, botonadura morada y cíngulo morado. Sin guantes.

Capataces

Paso de Cristo/Misterio. Antonio Sánchez del Pino.

Paso de Palio. Rafael Casillas González.

titulares

Titulares

Paso de Cristo/Misterio. Cristo. Antonio León Ortega (1952). Grupo escultórico: José de Arimatea, Nicodemo, Nuestra Señora del Calvario, San Juan Evangelista y María Magdalena. Antonio León Ortega (1952-1953).

Paso de Palio. María Santísima de la Resignación en sus Dolores. Antonio León Ortega (1952).

icopasosok3

Pasos. Autores y fecha, tallistas, orfebres, bordadores

Paso de Misterio. El actual paso es de Ángel de la Feria Ruiz. Tallado en 1957.

Paso de Palio. Candelería y respiraderos. Taller Angulo de Lucena (Córdoba) (1975/1976). Varales de Manuel Seco Velasco (1975).

Peana de Manuel de los Ríos (1983). Jarras de Orfebrería Santos (2002). Bambalinas delantera y trasera de Josefa Maya y diseño de Enrique Bendala Azcárate (2012/2017).

Música

Paso de Cristo/Misterio. Stmo. Cristo de la Expiración Salud y Esperanza.

Paso de Palio. Banda del Liceo Municipal de la Música de Moguer.

enseres

Enseres e insignias destacados

Paso de misterio. Ángel de la Feria Ruiz, 1977.

Potencias de plata. Joaquín Ossorio, 2008.

Corona de plata. Joaquín Ossorio, 2003.

Bambalinas frontal y trasera bordadas. Josefa Maya. 2012/2017.

Vestidor y florista

Vestidor. Enrique Bendala Azcárate.

 Florista. Manuel Martín Rioja.

Curiosidades históricas

Fundada por funcionarios del Ayuntamiento de Huelva.

Procesiona por primera vez el Viernes Santo de 1952 en el paso de San Sebastián con las imágenes del Cristo, Santos Varones y la Virgen de Resignación.

En 1975, la hermandad estrena paso de palio para la Virgen. Siendo la primera vez que realiza la estación de penitencia bajo palio.

La imagen de la Virgen del Misterio de Cristo no obtuvo advocación hasta 1989.

La hermandad encargó a León Ortega la imagen de María de Cleofás, pero ésta nunca llegó a realizarse.

El paso de misterio se adquiere en mayo de 2000 a la Hermandad del Cerro del águila de Sevilla. Obra de ángel de la Feria Ruiz en 1977, quien concluye su ejecución en 1979, permaneciendo en la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Utrera hasta 1985, año en el que los adquiere la Hermandad del Cerro.

León Ortega se basa en un cuadro de Policarpio Díaz para realizar el cuadro escultórico.

La Virgen porta un escudo de Huelva en su fajín desde su primera salida procesional.

El palio de la María Santísima de la Resignación en sus Dolores es el único de la Semana Santa onubense que lleva faroles de cola.

Cuestionario
2022

Estrenos

Restauración de varales, jarras y violeteros del paso de palio

Restauración del relicario de Santa Eusebia Palomino que luce el palio

Restauración de la cruz del guion

Restauración de la corona dorada primitiva de salida

Nuevo relicario de San Manuel González que irá en el paso de misterio

Estreno de las nueva parihuela del misterio

Nuevo juego de incensarios

Nuestro Señor Jesucristo
María Santísima de la Resignación en sus Dolores

Itinerario

Templo, Licenciado Juan A. de Mora, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo de Santa Fe, Puerto, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, La Placeta, CARRERA OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora y Templo.

Lugares recomendados

Plaza Alcalde Coto Mora (Gran Teatro) y la plaza de San Pedro a oscuras en su recogida.

Dirección

Avenida de Italia, 36

21003 Huelva

Web

www.descendimientohuelva.com

Email

hermandad@descendimientohuelva.com

secretaria@descendimientohuelva.com