Los Estudiantes

Los Estudiantes

Muy Ilustre y Universitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestra Señora del Valle, San Sebastián Mártir y Santa Ángela de la Cruz

Los Estudiantes
Semana Santa Huelva 2022
Datos de la Hermandad

Año de Fundación

1949

Templo de salida

Parroquia de San Sebastián Mártir.

San Sebastián

Día de salida

Martes Santo

icopasosok3

Número de pasos

2

Número de hermanos

800

icopenitente

Número de penitentes

400

Hermano Mayor

Pablo Marchena González.

icopenitente

Hábito

Morrión y túnica de sarga negra con cinturón de esparto y alpargatas.

Capataces

Paso de Cristo/Misterio. Manuel Gómez González.

Paso de Palio. Luis Miguel Sánchez Fajardo.

titulares

Titulares

Paso de Cristo/Misterio. Santísimo Cristo de la Sangre. Antonio León Ortega, 1950. Restaurado por Enrique Gutiérrez Carrasquilla en 2014.

Paso de Palio. Nuestra Señora del Valle. Antonio León Ortega (1956).

icopasosok3

Pasos. Autores y fecha, tallistas, orfebres, bordadores

Paso de Cristo/Misterio. Es obra del tallista sevillano Manuel Guzmán Bejarano entre 1990-1993 y conserva unas interesantes cartelas con escenas de la Pasión y con representaciones de varios apóstoles obra de Jesús Domínguez de 1952. En las cuatro esquinas de este paso van situados cuatro figuras de los profetas mayores realizadas por Alberto Germán Franco Romero en 1994.

Paso de Palio. De cajón con crestería, teniendo respiraderos en metal plateado de Hijos de Juan Fernández, varales, jarras y crestería de Ramón León, candelería, peana y faroles entrevarales de Manuel de Los Ríos, bambalinas de Manuel Ponce y techo de palio de las Madres Oblatas. La corona de Ntra. Sra. del Valle es obra de Ramón León de 1984, también posee entre su ajuar la Virgen del Valle de Cruz pectoral y puñal obra de Joaquin Ossorio.

Música

Paso de Cristo/Misterio. Trío Gólgota.

Paso de Palio. Liceo de Moguer.

enseres

Enseres e insignias destacados

Medallones de plata del paso de Cristo realizados por el orfebre Jesús Domínguez.

Respiraderos en orfebrería realizados por Hijos de Juan Fernández, donde destacan escudos de las titulaciones universitarias y de la propia Universidad de Huelva.

Reliquias de San Sebastián y Santa Ángela de la Cruz en el frontal del paso de palio.

Estandarte de principio de los años 60 y bordado en oro sobre terciopelo burdeos.

Vestidor y florista

Antonio Rivera Salguero.

Curiosidades históricas

Fue fundada por un grupo de alumnos del colegio Madre de Dios (Funcadia), de ahí el sobrenombre de “Los Estudiantes”.

La primera idea para la advocación de la titular era Madre de Dios de los Dolores.

Su primera salida se realizó en 1946 desde la Villa de San Carlos hasta el convento de las Hermanas de la Cruz, de ahí su estrecha vinculación. En 1984, la hermandad encabezó la iniciativa de captación de donativos para el monumento de Santa Ángela de la Cruz de la plaza Niña, realizada por León Ortega.

En 1963 se realiza el desfile procesional bajo una fuerte tromba de agua. Ningún nazareno abandonó su puesto.

En 1975 se aprueban nuevos estatutos gracias a un grupo de hermanos que se interesan por aumentar la actividad de la hermandad.

El Cristo, a diferencia de otros crucificados, tiene la cabeza girada hacia la izquierda.

Entre sus titulares se encuentran, además de Santa Ángela de la Cruz, el Patrón de Huelva, San Sebastián.

Esta cofradía está muy unida a la Universidad de Huelva, cosa que se puede observar a lo largo del cortejo de insignias, al contar entre ellas con algunas dedicadas a facultades de la Onubense.

La hermandad se hizo cargo de la realización de los cultos a San Sebastián desde que se extinguiera la Hermandad del Santo Patrón a mediados del siglo XX.

Debido a la ampliación de la Carrera Oficial, en el año 2019 sube por primera vez un tramo de la Cuesta Cristo de las Tres Caídas.

En 2013 las inclemencias meteorológicas impidieron la salida procesional. Por primera vez en 64 años, la cofradía no puede realizar la estación de penitencia.

Cuestionario
2022

Estrenos

Llamador paso de Cristo

Llamador del paso de Cristo

Donado por la cuadrilla de costaleros.

Encaje para ajuar de la Virgen del Valle

Encaje para el ajuar de la virgen

Donado por un grupo de Hermanos.

Saya bordada

Saya bordada

Rafael Infante.

Candelabros

Candelabros de cola

Manuel Guzmán Seco.

Restauración y mejora de Fanales.

Por Gustavo Larios.

Puñal y corazón

Corazón y puñal repujado y Dorado

Gustavo Larios.

Santísimo Cristo de la Sangre
Nuestra Señora del Valle

Itinerario

Templo, Doctor Cantero Cuadrado, Ponce de León, Rodrigo de Triana, Avenida Federico Mayo, Avenida Federico Molina, Alameda Sundheim, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Isabel la Católica, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, La Placeta, CARRERA OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, Cristo de las Tres Caídas, Argantonio, Pasaje Cristo de la Sangre, José María Patiño, Avenida Federico Mayo, Doctor Cantero Cuadrado y Templo.

Lugares recomendados

La salida y recogida. A su llegada al Convento de las Hermanas de la Cruz. Por el casco antiguo, y su paso por el Pasaje Cristo de la Sangre a la vuelta.

Dirección

Avd Federico Mayo, 25

21004 Huelva

Teléfono

959 248 899

Email

comunicaciones@hermandaddelosestudiantes.com