La Salud

La Salud

Franciscana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo, Nuestra Señora de la Salud en sus Misterios Gloriosos y Dolorosos y San Francisco de Asís.

La Salud
Semana Santa Huelva 2022
Datos de la Hermandad

Año de Fundación

1976

Templo de salida

Parroquia de San Francisco de Asís.

La Salud

Día de salida

Martes Santo

icopasosok3

Número de pasos

1

Número de hermanos

600

icopenitente

Número de penitentes

200

Hermano Mayor

Ramón Ferrera Macías.

icopenitente

Hábito

El hábito nazareno de nuestros hermanos, se compone de túnica de sarga color blanco con botonadura marrón y cordón franciscano, llevando capa y morrión de color marrón con escudo corporativo en la capa y la Tau franciscana en el morrión.

Capataces

H.N. Juan Vicente Rivas y equipo de Auxiliares.

titulares

Titulares

Paso de Cristo/Misterio. Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo. David Valenciano Larios (1998). Restaurado por él mismo entre 2009 y 2010.

Misterio de la Presentación al pueblo de Nuestro Señor Jesucristo: Obras realizadas por el escultor e imaginero Manuel Madroñal Isorna entre los años 2007 y 2013 completando este ultimo año con la realización de una nueva imagen de Pilatos sustituyendo al anterior obra del mismo escultor que los titulares.

Nuestra Señora de la Salud. David Valenciano Larios (2000). Restaurada por él mismo en 2009 y 2015.

icopasosok3

Pasos. Autores y fecha, tallistas, orfebres, bordadores

Paso de Cristo/Misterio. El paso de misterio es obra de Francisco Verdugo. Es de estilo barroco y canastilla de cuello de paloma (actualmente se encuentra en fase de ejecución). El paso terminará en charolado color oscuro y con cartelas doradas.

Música

Agrupación Musical Stmo. Cristo del Amor.

enseres

Enseres e insignias destacados

Senatus: Donado por la Hermandad Sacramental de Pasión es la insignia mas antigua con la que procesiona nuestra cofradía en la tarde noche del Martes Santo, siendo portado sobre un asta realizada por Industias Elites en el año 2014.

Guion de la Hermandad: Bordado sobre terciopelo budeos por el Manuel Ponce Contreras, siendo estrenado en la decada de los 80, siendo aun Hermandad de Gloria.

Vestidor y florista

Vestidor Cristo. N.H. Candelaria Patricio y N.H. Cayetano Rodriguez.
Vestidor Virgen. N.H. Pedro Gómez.

Curiosidades históricas

En 1976, su funda como Hermandad de Gloria. En el año 2000 pasa a ser Hermandad de Penitencia.

En 2007, se inaugura la ampliación de la parroquia para poder facilitar la salida de un paso. Este mismo año, la hermandad recibe la concesión de la Orden Franciscana por parte de la sede central de Roma. Asimismo, se presentó el proyecto del nuevo paso de misterio que se irá completando en un plazo de cuatro años.

Es la hermandad que más temprano sale de la Semana Santa de Huelva. La hermandad al principio solamente tenía como titular a Nuestra Señora de la Salud Gloriosa.

En 2011, se incorpora a la nómina de hermandades del Martes Santo pero no es hasta 2014 cuando realiza por primera vez la entrada en Carrera Oficial por inclemencias meteorológicas.

Fue la primera hermandad que tuvo una hermana mayor de la Semana Santa de Huelva, Rosa Cabello.

En 2011, los diseñadores Vitorio y Luccino confeccionaron la vestimenta de Claudia Prócula.

El paso del misterio perteneció a la Hermandad del Descendimiento y es el único tallado por el imaginero ayamontino Antonio León Ortega.

En cada salida desde que hace estación de penitencia se le canta La Sentencia.

En octubre la hermandad hace la bendición de animales y plantas por ser titular San Francisco de Asís, Patrón de los animales y plantas.

La hermandad llega a realizar dos procesiones de Gloria a lo largo del año.

El color de los ojos de la imagen del Cristo es verde.

Ha realizado estación en varios templos (San Rafael Arcángel, Corazón de Jesús) antes de establecerse en su sede.

Esta hermandad procesiona a dos imágenes que no tienen otra representación en la Semana Santa onubense: Poncio Pilatos y su mujer, Claudia Prócula.

Cuestionario
2022

Estrenos

4 cartelas talladas en madera de cedro para el paso de misterio

2 faroles de acompañamiento para la Cruz de Guía

Realizados por Orfebrería Hnos. Fernández.

Imagen relicario de San Rafael Arcángel para el paso de misterio

4 maniguetas talladas en madera de cedro para el paso de misterio

Nuestro Padre Jesús de la Sentencia en su Presentación al Pueblo
Nuestra Señora de la Salud

Itinerario

Templo, Río Guadalquivir, Río Ebro, Río Guadiana, Río Salado, Río Guadaira, Río Duero, Río Pisuerga, Avda. Nuevo Colombino, Acceso a Cristo del Amor, Puebla de Sanabria, Arizona, Cataluña, Mazagón, Plaza de América, Avenida Guatemala, Plaza de España, Alameda Sundheim, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Isabel la Católica, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, La Placeta, CARRERA OFICIAL, Avenida Martín Alonso Pinzón, Plaza del Punto, Alameda Sundheim, Plaza de España, Arco Barrio Reina Victoria, Paseo Virgen de la Victoria, Paseo de Circunvalación (B. Obrero), Calle G, Puebla de Guzmán, Niebla, Cortelazor, Isla Cristina, Obispo Díaz Bernal, Islas Columbretes, Puebla de Sanabria, Venezuela, Jabugo, Río Guadaira, Río Duero, Río Guadiana, Río Piedras, Río Chanza, Río Guadalquivir y Templo.

Lugares recomendados

La salida y recogida por su barrio. Al paso por el Convento de las Hermanas de la Cruz, así como por el barrio de El Polvorín, pasando por las tres casas de hermandad que se encuentran en dicha zona.

Dirección

C/ Río Guadalquivir, 9

21007 Huelva

Teléfono

959 730 970

Email

secretariasacramentaldelasalud@gmail.com