La Borriquita

La Borriquita

Devota Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de los Ángeles.

La Borriquita
Semana Santa Huelva 2022
Datos de la Hermandad

Año de Fundación

1945

Templo de salida

Parroquia Mayor de San Pedro.

360 San Pedro

Vídeo 360º

Cristo/Misterio. Plaza Quintero Báez 2022

360 San Pedro

Vídeo 360º

Palio. Plaza Quintero Báez 2022

360 San Pedro

Día de salida

Domingo de Ramos

icopasosok3

Número de pasos

2

Número de hermanos

508

icopenitente

Número de penitentes

255

Hermano Mayor

Abraham Cruz García.

icopenitente

Hábito

Túnica blanca con botonadura roja. Capa y morrión rojos de sarga. Cíngulo hebreo.

Capataces

Paso de Cristo/Misterio. Manuel Gómez González.

Paso de Palio. Francisco Rey Roque.

titulares

Titulares

Paso de Cristo/Misterio. Cristo. Antonio León Ortega, 1946. Conjunto escultórico. Elías Rodríguez Picón 2001/ 2016.

Paso de Palio. Nuestra Señora de los Ángeles. Antonio León Ortega, 1949. Restaurada por Elías Rodríguez Picón en 1999.

icopasosok3

Pasos. Autores y fecha, tallistas, orfebres, bordadores

Paso de Cristo/Misterio. Miguel Hierro Barreda, 1956.

Paso de Palio. Obra de José Sánchez Vázquez, en 1952. Bordado en oro sobre terciopelo celeste.

1985-2005. Comienza la reforma del paso de palio.

1985. Respiradero frontal y llamador. Talleres Orfebrería Villarreal.

1987-1988. Respiraderos laterales, candelería y peana. Ramón León Peñuelas.

2007. Jarras, violeteros, varales y candelabros de cola. Orfebrería Andaluza (Sevilla).

En cuanto a bordados, entre 2002 y 2005 Rafael Infante Toscano ejecuta un nuevo palio bordado en oro sobre terciopelo celeste y malla de oro sobre el que se disponen rubines de marfil.

Música

Cruz de Guía. Agrupación Musical Santa Cruz Juvenil (Huelva).

Paso de Cristo/Misterio. Agrupación Musical Lágrimas de Dolores (San Fernando).

Paso de Palio. Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del condado (Huelva).

enseres

Enseres e insignias destacados

Paso de misterio. Miguel Hierro Barreda, 1956.

Guion del Cincuentenario. Bordado por Inmaculada Mesa, 1995.

Sayas de salida. Saya de raso celeste bordada en oro pasada a tisú de plata, donada por Miguel Báez ‘El Litri’ y restaurada por José Antonio Grande de León, en 2013.

Saya de raso blanco bordada en oro, pasada a tisú salmón donada por Julio Aparicio y restaurada por José Antonio Grande de León en 2014.

Curiosidades históricas

En su origen fundacional, la hermandad iba a establecerse en el Sagrado Corazón de Jesús, pero por ciertas diferencias con el párroco, decidieron trasladarse a San Pedro donde se les acogió con los brazos abiertos.

El primitivo palio de la Virgen fue sufragado gracias a una corrida de toros organizada por ‘El Litri’.

Miguel Báez ‘El Litri’ fue hermano mayor y donó varios trajes de luces para realizar la saya de la Virgen. Este hecho atrajo a muchos compañeros de profesión, por lo que fue conocida durante algunos años como la ‘Hermandad de los Toreros’. Para la talla del Cristo se utilizó madera de ciprés procedente del antiguo cementerio de Huelva.

Diego Díaz Hierro propuso la advocación de Nuestra Señora de la Buena Noticia para la imagen de la Virgen.

Nuestra Señora de los Ángeles es, junto a Nuestra Señora de la Luz, la única dolorosa que procesiona sin rasgos de sufrimiento. Por ello, porta una rosa, en lugar de un pañuelo.

Cuestionario
2022

Estrenos

Techo de palio

Techo de Palio de Nuestra Señora de los Ángeles

Realizado por el taller de Pedro Palenciano con orfebrería de Jose Manuel Bernet y esculturas de Abraham Ceada.

Juego de potencias en plata de ley sobredorada para Nuestro Señor Jesús en la Entrada Triunfal

Realizada por el orfebre Jose Manuel Bernet

Sandalias Borriquita

Sandalias para Nuestro Señor

Diseñadas y bordadas por Enrique Bendala Azcárate.

Imagen de San Sebastian

Ocupará la capilla trasera del canasto del paso del Señor realizada por el escultor Abraham Ceada.

Cristo de La Borriquita
Nuestra Señora de los Ángeles

Itinerario

Templo, Porche de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Plaza de San Pedro (Lateral Porche), Daoiz, Paseo Santa Fe, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, Vázquez López, Palacio, Rico, Hernán Cortés, Rascón, Las Bocas, Placeta, CARRERA OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, Licenciado Juan A. de Mora, Porche de San Pedro y Templo.

Lugares recomendados

Paseo Santa Fe a su salida. En la calle Rico, en la calle La Fuente y en la plaza de San Pedro ya de recogida.

Dirección

C/ Licenciado Juan A. de Mora, 6

21004 – Huelva

Teléfono

959 262 066

Web

https://borriquitahuelva.es/

Email

secretaria@borriquitahuelva.es