El Perdón

El Perdón

Hermandad Sacramental de Culto, Penitencia, Caridad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de los Dolores.

El Perdón
Semana Santa Huelva 2022
Datos de la Hermandad

Año de Fundación

1984

Templo de salida

Parroquia de Santa Teresa de Jesús.

Parroquia de Santa Teresa de Jesús

Día de salida

Lunes Santo

icopasosok3

Número de pasos

2

Número de hermanos

825

icopenitente

Número de penitentes

250

Hermano Mayor

José Félix Sequera.

icopenitente

Hábito

Túnica de sotana roja con cíngulo y botonadura blanca. Capa y morrión de raso blanco.

Capataz general

David Hidalgo Moreno.

titulares

Titulares

Paso de Cristo/Misterio. Santísimo Cristo del Perdón. Juan Abascal Fuentes (1981).

Paso de palio: Nuestra Señora de los Dolores. Manuel Vergara Herrera (1943). Restaurada por David Valenciano en 2002.

icopasosok3

Pasos. Autores y fecha, tallistas, orfebres, bordadores

Paso de Cristo/Misterio. El paso es obra
de Gonzalo Merencio, con cartelas en plata
de ley de Hijos de Juan Fernández y cuatro
evangelistas realizados por David Valenciano.

El Stabat Mater continuará y se sumarán
las imágenes de una nueva Virgen, María
Magdalena, San Juan Evangelista, dos
romanos y el “arrepentimiento de Longinos
que va solo delante, abatido, derrotado”
para completar un conjunto escultórico 
realizado por Martín Lagares.

Música

Paso de Cristo/Misterio. Agrupación Musical Santa Cruz.

Paso de Palio. Banda Municipal de Bollullos del Condado.

enseres

Enseres e insignias destacados

Guion Sacramental.

Curiosidades históricas

Durante los primeros años, el Santísimo Cristo del Perdón procesionó en parihuela sobre los hombros de los hermanos.

Desde su fundación estuvo procesionando en la Madrugá onubense hasta que en 2009 cambió a la jornada del Lunes Santo.

Realiza el recorrido más largo de la Semana Santa de Huelva.

Pese a ser una de las hermandades más nuevas de nuestra Semana Mayor, cuenta con una de las  imágenes marianas más antiguas, la cual pertenecía a una familia de la localidad sevillana de Carrión de los Céspedes, que le daba culto privado.

El Santísimo Cristo del Perdón es la única imagen de Crucificado que tiene los pies clavados en la Cruz por separado.

En 2014, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores procesionó por primera vez bajo palio en el XXV Aniversario de su llegada a la hermandad.

En 2016, la hermandad participó en la procesión magna por el Año de la Caridad.

Cuestionario
2022

Estrenos

Nuevo misterio para el Cristo del Perdón

Conjunto escultórico de Martín Lagares conformado por Longinos, dos romanos, San Juan Evangelista, María Magdalena y María Stma. Del Amor Misericordioso.

Nuevo palio de la Virgen de los Dolores

La Virgen de los Dolores sale por primera vez a la calle en un nuevo palio con bambalinas bordadas por Mariano Martín Santonja, gloria de techo de palio pintada por Ana Beltrán y nuevos varales, respiraderos, candelería, peana y corona de salida labrados por orfebrería Hermanos Fernández.

Santísimo Cristo del Perdón
Nuestra Señora de los Dolores

Itinerario

Templo, Plaza Cristo del Perdón, Avenida Diego Morón, Avda. Manuel Siurot, Plaza Ivonne Cazenave, Calle San Andrés, Alonso Barba, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo Santa Fe, Puerto, Isabel II, José Nogales, La Placeta, CARRERA OFICIAL, San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, San Andrés, Plaza Ivonne Cazenave, Avd. Manuel Siurot, Obispo Garcia La Higuera, Santuario de la Cinta, Obispo García La Higuera, Río de la Plata, Nicaragua, Avenida Diego Morón, Plaza Cristo del Perdón y Templo.

Lugares recomendados

Su salida y a su paso por el Conquero. Además, por la plaza de San Pedro y Paseo Santa Fe a la ida al centro de la ciudad.

Dirección

Plaza del Perdón, 4

21005 Huelva

Teléfono

959 154 534

Web

www.sacramentaldelperdon.es

Email

secretaria@sacramentaldelperdon.es